Servicios
Estudios y permisos ambientales
Línea de Base Ambiental y Social
Diagnóstico inicial de las condiciones actuales del área de Proyecto, en términos de componentes ambientales, biológicos y sociales.
Ficha Técnica
Ambiental
Instrumento de gestión ambiental para actividades y sus modificaciones con impactos ambientales negativos no significativos.
Declaración de Impacto Ambiental
Instrumento de gestión ambiental para actividades y sus modificaciones con impactos ambientales negativos leves
Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado
Instrumento de gestión ambiental para actividades y sus modificaciones con impactos ambientales negativos moderados.
Estudio de Impacto Ambiental Detallado
Instrumento de gestión ambiental para proyectos inversión nuevos y sus modificaciones con impactos ambientales negativos altos.
Informe Técnico Sustentatorio
Modificación de proyectos aprobados, que impliquen impactos ambientales negativos no significativos dentro del área de influencia ambiental directa, sin afectar o superponerse a cuerpos de agua, bofedales, entre otros.
Revisión de Estudios Ambientales
Verificación de estudios ambientales elaborados por terceros asegurando que cumplan con los requisitos legales y técnicos, así como análisis de la estrategia propuesta.
Plan Ambiental Detallado
Instrumento ambiental complementario y excepcional que aborda impactos ambientales negativos reales y/o potenciales generados de un Proyecto ejecutado.
Permisos y Comunicaciones
Comunicaciones Previas
Notificación a la autoridad competente y de fiscalización ambiental para la futura modificación y/o mejora de componentes u otros relacionados a proyectos dentro del área efectiva aprobada, sin que ello implique una modificación del plan de manejo ambiental.
Comunicaciones de Excepción
Notificación a la autoridad competente la construcción, ejecución y/o implementación de componentes aprobados dentro del área efectiva, área de influencia ambiental y dentro de la propiedad superficial.
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos
Documento que certifica la inexistencia de vestigios arqueológicos en un área determinada.
Permisos mineros
Autorizaciones brindadas por la autoridad competente para el inicio de actividades de exploración y explotación minera, así como informes técnicos mineros, que permite la modificación o ampliaciones de proyectos mineros que no estén contemplados en su plan de minado original.
Ingeniería y seguimiento ambiental
Plan de monitoreo arqueológico
Instrumento de planificación para el desarrollo de actividades de supervisión por parte de arqueólogos de carácter obligatorio durante actividades que impliquen movimiento de tierras en la construcción de un Proyecto.
Auditorías ambientales
Proceso sistemático y objetivo para evaluar el cumplimiento ambiental de los Proyectos, identificando riesgos, impactos y oportunidades de mejora en la gestión ambiental.
Ingeniería de instalaciones menores
Desarrollo de diseños de ingeniería de factibilidad y de detalle de diversos componentes mineros menores tales como plataformas, accesos, campamentos, almacenes, entre otros.
Asesoría y capacitación ambiental
Asesoría en el procedimiento de certificación ambiental
Orientación y planteamiento de estrategias durante la elaboración y evaluación de los procedimientos de certificación ambiental.
Asesoría legal ambiental
Orientación y planteamiento de estrategias durante la elaboración y evaluación de los procedimientos de certificación ambiental.
Capacitaciones
Orientación y planteamiento de estrategias durante la elaboración y evaluación de los procedimientos de certificación ambiental.
Otros servicios de consultoría ambiental
Evaluación Social
Elaboración de Línea Base Social
Diagnóstico integral que analiza las características sociales, económicas y culturales del área de influencia de un proyecto, estableciendo el punto de partida para la gestión social y ambiental.
Reconocimiento y Levantamiento de Información Social en Campo
Registro y georreferenciación de componentes sociales, brindando información actualizada y verificable para la planificación del proyecto
Elaboración del Plan de Gestión Social
Planificación estratégica de acciones sociales orientadas a prevenir impactos, fortalecer relaciones comunitarias y promover el desarrollo local.
Logística y Coordinación de Talleres Participativos
Organización integral de espacios de diálogo entre empresa y comunidad, garantizando participación, transparencia y cumplimiento técnico.
Elaboración de Materiales de Comunicación Social
Diseño y producción de materiales informativos y educativos adaptados al contexto sociocultural, promoviendo una comunicación clara y efectiva.
Caracterización de Pueblos Indígenas u Originarios
Identificación y análisis de la presencia, organización y prácticas culturales de pueblos indígenas, asegurando un enfoque intercultural y de derechos.
Identificación y Evaluación de Riesgos Sociales
Análisis preventivo de factores sociales que podrían generar conflictos, proponiendo medidas de mitigación y fortalecimiento de la gestión social.
Auditorías de Compromisos Sociales
Evaluación del cumplimiento de compromisos sociales asumidos por la empresa, fortaleciendo la transparencia y la confianza con la comunidad.
Diagnóstico Social
Análisis técnico y participativo del contexto social y económico del territorio, identificando percepciones, riesgos y oportunidades para una gestión sostenible.